La exposición «El Mundo de Frida Kahlo» ha llegado a Perú, ofreciendo una experiencia sensorial que permite a los visitantes explorar la vida y obra de una de las artistas más influyentes del siglo XX. Pero, ¿cuánto sabes realmente sobre esta legendaria artista? A continuación, te presentamos 7 datos que probablemente no conocías sobre la reconocida mujer detrás de las famosas cejas y autorretratos.
1. Rechazó el término surrealista
Aunque muchos la consideran una artista surrealista, Frida Kahlo siempre rechazó esta etiqueta. Según ella, no pintaba sueños o fantasías, sino su propia realidad. «Nunca pinté sueños. Pinté mi propia realidad», manifestó en más de una oportunidad.
2. Frida empezó a pintar después de un terrible accidente
La artista sufrió a los 18 años un trágico accidente de autobús que cambió su vida. Mientras se recuperaba de varias fracturas y lesiones, comenzó a pintar desde su cama. Este fue el comienzo de su carrera artística, una salida para expresar todo su sufrimiento físico y emocional.
3. Su tormentoso amorío con Diego Rivera
Frida Kahlo y el famoso muralista Diego Rivera tuvieron una relación intensa y turbulenta. A lo largo de los años, se casaron, se divorciaron y se volvieron a casar. Ambos tuvieron múltiples romances fuera de su matrimonio, pero su vínculo artístico y emocional siempre prevaleció.
4. Su casa es un museo
El lugar donde Frida Kahlo nació, vivió y murió, conocida como la «Casa Azul» en Coyoacán (Ciudad de México) actualmente es un museo dedicado a su vida y obra. Los visitantes pueden ver sus pertenencias, obras de arte y hasta el jardín donde la artista pasó horas pintando.
5. Políticamente activa y ferviente comunista
Frida Kahlo fue una ferviente partidaria del comunismo y sus ideas políticas influyeron tanto en su vida, como en su obra. Mantuvo estrechas relaciones con figuras políticas como León Trotsky y fue muy activa en movimientos sociales de la época.
6. Sufrió abortos espontáneos
Una de las grandes tragedias de la vida de Frida Kahlo fue su imposibilidad para tener hijos. A lo largo de su vida sufrió varios abortos espontáneos, que plasmó en algunas de sus pinturas más conmovedoras como «Henry Ford Hospital», donde expresa su dolor.
7. Primera artista mexicana en el Louvre
En 1939, una de las obras de Frida Kahlo, «El Marco» fue adquirida por el Museo del Louvre, convirtiéndola en la primera artista mexicana en exponer en este prestigioso museo de París. Este hito fue un gran reconocimiento a su arte a nivel internacional.